Gran trabajo de la, a estas alturas, ya consolidada banda chilena. Luego de sus tres anteriores trabajos, "The ganjas" (2002), "Fuma y Mira" (2004), "Laydown" (2005) y con siete años de fructífera trayectoria lanzan este su cuarto disco que suena mas maduro que lo anteriores, con un sonido que les acomoda y un estilo para hacer música que los hace reconocibles dentro de la escena indie chilena lo que por cierto habla muy bien de su música. La potencia de sus guitarras se fusiona como en sus anteriores trabajos con elementos extraidos del reggae, el groove, el soul y una sicodelia que brotan en cada track de "Daybreak", The Ganjas logran crear un sonido cercano al post-rock con sonidos crípticos por momentos en lo que bien podria llamarse un ambient/rock, febriles guitarras que logran construir lugares cargados de rincones y pasajes donde muchas veces la esencia es el pausado ritmo del dub como en el caso de "Riot Dub" o "Out of Heaven", con toda la energía de sus guitarras que recuerdan por momentos a grupos como The Jesus and Mary Chain, My Bloody Valentine o Primal Scream, influencias varias es posible encontrar en la musica de The Ganjas, una música por momentos oscura, sugerente, melódica en la cual se fabrican espacios donde habitan los ecos de guitarras pesadas, riffs y efectos que van dando forma a lo que son The Ganjas una de las mejores bandas de rock en Chile.
Este podría ser considerado el mejor disco de esta banda norteamericana y al escucharlo puede ser cierto ya que la verdad es que se puede apreciar una exploración hacia otros rumbos con un sonido mas denso o quizá más cerebral por parte de la banda en un paso al frente que deja en evidencia su gran potencial para renovar su sonido entendiendo que no podian estirar mucho mas el revival que venian cultivando. Es un buen disco donde el rock cargado de influencias sureñas y bien americanas parece haberse encontrado con notorios guiños post-punk lo cual era casi inevitable por estos tiempos que corren, sonoridades mas evocadoras de atmósferas, guitarras envolventes, efectos espaciados que brindan buenas pausas partiendo con dos primeros cortes que estan entre lo mejor del rock del 2007, un primer tema que se empina por sobre los 7 minutos y que da señales de un disco mas oscuro que sus predecesores. Siguen 12 tracks más, bastante elaborados en cuanto a profundidad se refiere con bajos potentes, guitarras garage fuertes, buenos coros y un vocalista que no traiciona sus raíces country y folk en un registro vocal que parece ser un sello de este grupo, la banda no traiciona del todo su estilo y logra una fusión entre los elementos del rock americano y el modo mas cerebral del post-punk. Un disco con dos almas que conviven perfectamente y que es de lo mejor de este año sin duda.
Luego del poderoso y poco esperado disco "Howl" (2005) esta banda intenta con este lanzamiento volver a sus orígenes, si bien se podian extrañar el guitarreo mas frenético y aquellos riffs de sus pimeras andanzas la verdad es que no logra la potencia, es un disco que no logra convencer del todo y pareciera haber sido concebido sin mucha alma...No funciona como un todo. Si bien el single "Weapon of Choice" es de lo mejor que asoma en el disco este último tiene agujeros bastante insalvables a lo largo lo cual lo convierte en la entrega mas débil de esta banda, afirmación que en este caso tampoco es tan terrible, es un disco donde se extraña aquellos sonidos honestamente etéreos y las guitarras mas envolventes de sus anteriores trabajos, los ritmos folk-bluseros parecen introducidos infimamente a la fuerza resultando en un disco bastante mas inocente en su sonido, cercano al pop-rock y sin mucho desenfreno rockero de por medio. "All you do is Talk" parece un buen tema para comercial de celulares para jóvenes, "Took out a Loan" y "Berlin" no sorprenden como apertura del disco pero algo ayudan, "Need some air" parece hecha para una pésima (pero de las malas) película de acción, "Window" no parte nunca. Un disco con altos y bajos y la verdad con altos no tan altos. Puntos a favor "Weapon of Choice" con algun mérito a la letra y un("i wont waste it, i wont waste it, i wont waste my love on a nation" ) buen guitarreo que le pega, "Cold Wind" hasta por ahí, "Am I only".... Se nota que hay materia prima en esta banda así que vale la pena escucharlo.
Manu Chao... un disco a lo Manu Chao, luego de 6 años sin editar un disco vuelve con "La Radiolina" que es un disco donde se oye la crítica de un músico que tiene algo que decir acerca de los tiempos que corren, se oyen los mensajes y la queja hacia nuestra violencia actual, esa misma que tiene hartos formatos y que algunos paises exportan como si fuera un negocio mas dentro de su cartera y la cual no debemos ignorar para poder construir (volada...volada), en este tono se escucha este nuevo disco de Manu Chao cargado de influencias globales, cargado de escuelas múltiples donde se puede escuchar tanto baladas cargadas de emoción como reggae, rock, punk, ska, un country alternativo y cargado de mensajes que deben ser escuchados con harta oreja ya que representa en ciertos pasajes un llamado de atención global donde las voces y los ritmos del mundo se encuentran, donde por allá se escucho una guitarra punk también se escuchó una cercana al flamenco, por acá sonidos cubiertos de latinoamerica, del caribe, en un disco que respira al arbitrio de Manu Chao y donde todo parece surgir con una naturalidad que se agradece hoy en dia en este mundo...en este mundo al revés.
La canadiense Leslie Feist tiene tres discos de estudio a su haber, de los cuales este es su último, y que le han bastado para convertirse en todo un ícono del indie. Esta mujer nacida en Toronto comenzó una ascendente carrera desde su primera banda punk escolar llamada Placebo (no es Placebo) hasta éste su ultimo disco en solitario. Entre su primer disco "Monarch (Laydown your jeweled head)" lanzado en 1999 y su segundo disco "Let it die" lanzado en 2004 tuvo tiempo para colaborar con diversos artistas entre los cuales se encontraba Peaches o sus mas íntimos Broken Social Scene, colectivo donde prestaba su gran calidad vocal. Su segundo disco fue un éxito dentro de la escena indie pop mezclando jazz e incluso bossanova dentro de el, posteriormente siguió haciendo algunas colaboraciones con grupos entre los cuales se encontraban los Kings of Convenience para posteriormente lanzar este su último disco, un disco genial que va de la mano de una voz preciosa y melancólica y que funciona como un todo bastante armónico a pesar de la cantidad de matices que se respiran a lo largo del disco, un disco mas bien íntimo que es capaz de dejarte saltando en un pie o bien tirado en la lona, la verdad es que los arreglos del disco estan impecables, es un disco maduro, fresco y emotivo, la voz de Feist se adapta delicadamente a cada track, bien sea un folk intimo acústico, bien sea un pop mas inocente o bien sea un incipiente guitarreo a lo "My Moon my man" el disco va desde temas tan pegajosos en tono de himno ochentero como "1 2 3 4" hasta la mas intimista "Intuition" donde de paso queda en evidencia la potencia vocal de su cantante, pasando entremedio por "Sea Lion Woman" (un cover del clasico de Nina Simone "See Line Woman") donde se respira algo de gospel. Feist transmite emotividad en este disco y demuestra que sabe acerca de su oficio
Me`shell Ndegeocello o bien Mary Johnson es una gran cantante y bajista nacida en Alemania por allá por 1969. Posee una de esas voces notables que parecen haber sido creadas para cantar profundamente sobre el escenario de algún bar al son del jazz. A principios de los setenta su familia se muda a Estados Unidos donde va a comenzar su carrera tocando regularmente en clubes de Washington DC y posteriormente Nueva York hasta que luego de muchas historias, a comienzos de los noventa firma curiosamente por el sello Maverick de Madonna, lugar desde al cual lanza varios de sus discos, el último de ellos para ese sello es Comfort Woman. La verdad sea dicha este es un muy buen disco de soul contemporáneo donde la artista se pasea por ritmos como el dub, el reggae, el R&B y donde se pueden apreciar a la par sonidos absolutamente jazz-groove salidos directamente de los setenta y mezclado entremedio con una electrónica finísima, un downtempo envolvente que logra en definitiva un disco equilibrado y profundamente sensual. Para los que gustan del jazz, el soul y las voces femeninas este es un disco a escuchar con plena confianza.
Primer disco de Francisca Valenzuela, editado este 2007 y que debe ser estrictamente escuchado sin ningún tipo de prejuicio absurdo salido ya sea de la cantidad de discos vendidos, o bien de género o estilo, la verdad es un disco bastante bueno y totalmente escuchable de punta a cabo, es un disco que transita por un pop que goza de bastante experimentación y elegancia en donde su piano se transforma sin duda en un arma absolutamente trascendental y efectiva en el tejido de este disco, gracias a esta especie de timón musical ella logra un disco con bastante pulso, fuerza y en absoluto un disco plano, las letras estan cargadas de alguna cierta intención poética mas allá de lo vivencial o reiterativas que puedan resultar y logran transitar desde una inocencia mas bien adolecente hasta temas que buscan adoptar una incipiente madurez, acompañado esto claro por una voz que tiene tanta potencia y fuerza como delicadeza, es esta transversalidad lo que hace que el disco sea mas versatil y rico en sonoridades, rock, jazz, coqueteos bluseros, pop, folk, etc,. El piano logra crear buenas atmósferas fusionándose con los demás instrumentos en especial con la guitarra y funcionando como su sello personal en la mayoría de los temas, la chica rockea con el piano, lo cual es elogiable y logra puntos bastante altos en este trabajo, como en el tema "Los Poderosos" donde explora una crítica un poco más social y cuya fusión folk-rock es notable, también el tema "Afortunada" o la misma "Peces" cuyo pop es de lo mejor que ha salido ultimamente y originalmente por esto lados, si bien es de esperar un mayor potencial en la lírica, su voz y su música son de gran calidad, nuestra Fiona Apple no deja ningún gusto amargo en este disco sino todo contrario.