el Blog del chato rocks!!

domingo, 16 de marzo de 2008

Interpol en vivo Santiago/06/Marzo/2008

Para el recuerdo
Impecable concierto lo que se vivió en el Teatro Caupolican. Desde la apertura con "Pionner to the falls" hasta el contundente final con "PDA" un concierto increible, quizas lo mejor de este 2008 hasta ahora. Aunque los 20.000 afortunados que van a asistir gratis a los dos conciertos de Ennio Morricone quizas lo mas probable me digan lo contrario.


PDA live at Teatro Caupolican

sábado, 3 de noviembre de 2007

Beirut - Gulag Orkestar (2006)

Detrás de esta grata propuesta musical esta el nombre de Zach Condon, un tipo que con diecinueve años de edad se planteó hacer este contundente primer disco bajo el nombre de Beirut cargado de sonidos populares, lleno de folcklore en una especie de febril banda instrumental cuyos orígenes musicales parecen no conocer de etiquetas pero si de mucha historia, sonidos con reminicencias de pueblos balcánicos, de gitanos arrojados a la vida, todo junto a un indie pop que hila finamente toda la propuesta. Zach Condon es un músico multi instrumentista que creció en Santa Fe, Nuevo Mexico Estados Unidos, que a los 15 años ya había lanzado un disco de música electrónica bajo el nombre de Real People, a los 16 años deja la escuela preparatoria y se embarca en un viaje a Europa donde captura las influencias que cubren este disco, influencias balcánicas y folklor de Europa del Este que recuerda a bandas como la No Smoking Band con Emir Kusturica y la Boban Marković Orchestra originarias de esos lados del mundo. Un disco que atrapa bastante por la vitalidad que encierra en los multiples instrumentos musicales que componen cada canción con gran sensibilidad y talento (recordando por momentos la lucidez de Yann Tiersen). Un disco del 2006 notable y durarero

Site www.beirutband.com

track list

1. The Gulag Orkestar
2. Prenzlauerberg
3. Brandenburg
4. Postcards from Italy
5. Mount Wroclai (Idle Days)
6. Rhineland (Heartland)
7. Scenic World
8. Bratislava
9. The Bunker
10. The Canals of Our City
11. After the Curtain

DISCO

jueves, 1 de noviembre de 2007

The Cinematic Orchestra - Ma Fleur (2007)

Luego de cuatro años desde su último lanzamiento (Man With a Movie Camera, 2003) este prodigioso grupo ingles al amparo del siempre respetable sello Ninja Tune nos entrega su cuarto disco de estudio, un disco que mantiene la calidad musical de Cinematic Orchestra al momento de componer temas que gozan una potencia emocional bastante notable, si bien en este disco abandonan un poco la veta mas jazzistica, versatil e inquieta de sus otros trabajos en los cuales experimentaban más con temas que podían transitar desde un sonido ácido cercando al funk hasta sonidos mas profundos y minimalistas, logran de todas maneras rescatar la esencia de anteriores entregas en el sentido de la placidez y lucidez de la que goza cada tema del disco en composiciones que siempre van de menos a más donde se funden voces susurrantes, guitarras sencillas, piano, bajos, bateria, arreglos de cuerdas y efectos espaciales que nos ofrecen contemplar estas notables escenas musicales que preparan The Cinematic Orchestra, si bien es un disco mas plano que sus anteriores entregas se deja escuchar partiendo con un muy buen primer track To build a Home, notable piano y voz que encajan perfecto siendo protagonitas de una simpleza arrolladora y que abre un disco placentero de punta a cabo que cuenta con colaboraciones de Fontanella Bass, Patrick Watson y de la encantadora Lou Rhodes.

Track list
1. To Build a Home feat. Patrick Watson
2. Familiar Ground feat. Fontella Bass
3. Child Song
4. Music Box feat. Patrick Watson/Lou Rhodes
5. Prelude
6. As The Stars Fall
7. Into You
8. Ma Fleur
9. Breathe feat. Fontella Bass
10. That Home feat. Patrick Watson
11. Time And Space feat. Lou Rhodes

Site http://www.cinematicorchestra.com/

DISCO

domingo, 28 de octubre de 2007

Telefon tel Aviv - Fahrenheit fair enough (2001)

Primer disco de este dúo oriundo de New Orlenas conformado por Joshua Eustis y Charles Cooper e iniciado por allá por 1999. Interesante disco donde exploran un sonido cercano al ambient más experimental, donde se pueden apreciar elementos del jazz (como no si son de Nueva Orleans), profundos bajos, bastantes ritmos sincopados acompañados de notables clicks and cuts todo ello resultando en un estilo podría decirse orgánico de hacer música electrónica, evocando cierta musicalidad corpórea que recuerda por momentos aquel disco de Matthew Herbert, Bodily Functions (2001), una mezcla inquieta de pequeños guiños sonoros atrapados en una base musical envolvente muy downtempo que logra relajar al oído. No es un disco brillante pero si bastante interesante

Site www.telefontelaviv.com

lunes, 22 de octubre de 2007

Manu Chao - Rainin' in Paradize




video dirigido por Emir Kusturica

lunes, 8 de octubre de 2007

domingo, 23 de septiembre de 2007

The Ganjas - Daybreak (2007)

Gran trabajo de la, a estas alturas, ya consolidada banda chilena. Luego de sus tres anteriores trabajos, "The ganjas" (2002), "Fuma y Mira" (2004), "Laydown" (2005) y con siete años de fructífera trayectoria lanzan este su cuarto disco que suena mas maduro que lo anteriores, con un sonido que les acomoda y un estilo para hacer música que los hace reconocibles dentro de la escena indie chilena lo que por cierto habla muy bien de su música. La potencia de sus guitarras se fusiona como en sus anteriores trabajos con elementos extraidos del reggae, el groove, el soul y una sicodelia que brotan en cada track de "Daybreak", The Ganjas logran crear un sonido cercano al post-rock con sonidos crípticos por momentos en lo que bien podria llamarse un ambient/rock, febriles guitarras que logran construir lugares cargados de rincones y pasajes donde muchas veces la esencia es el pausado ritmo del dub como en el caso de "Riot Dub" o "Out of Heaven", con toda la energía de sus guitarras que recuerdan por momentos a grupos como The Jesus and Mary Chain, My Bloody Valentine o Primal Scream, influencias varias es posible encontrar en la musica de The Ganjas, una música por momentos oscura, sugerente, melódica en la cual se fabrican espacios donde habitan los ecos de guitarras pesadas, riffs y efectos que van dando forma a lo que son The Ganjas una de las mejores bandas de rock en Chile.

BAJALO DE UNA

sábado, 22 de septiembre de 2007

Kings of Leon - Because of the times (2007)

Este podría ser considerado el mejor disco de esta banda norteamericana y al escucharlo puede ser cierto ya que la verdad es que se puede apreciar una exploración hacia otros rumbos con un sonido mas denso o quizá más cerebral por parte de la banda en un paso al frente que deja en evidencia su gran potencial para renovar su sonido entendiendo que no podian estirar mucho mas el revival que venian cultivando. Es un buen disco donde el rock cargado de influencias sureñas y bien americanas parece haberse encontrado con notorios guiños post-punk lo cual era casi inevitable por estos tiempos que corren, sonoridades mas evocadoras de atmósferas, guitarras envolventes, efectos espaciados que brindan buenas pausas partiendo con dos primeros cortes que estan entre lo mejor del rock del 2007, un primer tema que se empina por sobre los 7 minutos y que da señales de un disco mas oscuro que sus predecesores. Siguen 12 tracks más, bastante elaborados en cuanto a profundidad se refiere con bajos potentes, guitarras garage fuertes, buenos coros y un vocalista que no traiciona sus raíces country y folk en un registro vocal que parece ser un sello de este grupo, la banda no traiciona del todo su estilo y logra una fusión entre los elementos del rock americano y el modo mas cerebral del post-punk. Un disco con dos almas que conviven perfectamente y que es de lo mejor de este año sin duda.

BAJALO YA

jueves, 20 de septiembre de 2007

Black Rebel Motorcycle Club - Baby 81

Luego del poderoso y poco esperado disco "Howl" (2005) esta banda intenta con este lanzamiento volver a sus orígenes, si bien se podian extrañar el guitarreo mas frenético y aquellos riffs de sus pimeras andanzas la verdad es que no logra la potencia, es un disco que no logra convencer del todo y pareciera haber sido concebido sin mucha alma...No funciona como un todo. Si bien el single "Weapon of Choice" es de lo mejor que asoma en el disco este último tiene agujeros bastante insalvables a lo largo lo cual lo convierte en la entrega mas débil de esta banda, afirmación que en este caso tampoco es tan terrible, es un disco donde se extraña aquellos sonidos honestamente etéreos y las guitarras mas envolventes de sus anteriores trabajos, los ritmos folk-bluseros parecen introducidos infimamente a la fuerza resultando en un disco bastante mas inocente en su sonido, cercano al pop-rock y sin mucho desenfreno rockero de por medio. "All you do is Talk" parece un buen tema para comercial de celulares para jóvenes, "Took out a Loan" y "Berlin" no sorprenden como apertura del disco pero algo ayudan, "Need some air" parece hecha para una pésima (pero de las malas) película de acción, "Window" no parte nunca. Un disco con altos y bajos y la verdad con altos no tan altos. Puntos a favor "Weapon of Choice" con algun mérito a la letra y un("i wont waste it, i wont waste it, i wont waste my love on a nation" ) buen guitarreo que le pega, "Cold Wind" hasta por ahí, "Am I only".... Se nota que hay materia prima en esta banda así que vale la pena escucharlo.

igual BAJALO POR ACA

jueves, 13 de septiembre de 2007

Kings of Convenience

"Misread"

...yo creo que es la edad...